TELEGRAM

 TELEGRAM

 

Telegram es una app de mensajería instantánea totalmente gratuita sin publicidad. Para conocer sus posibilidades lo comparamos con whatsapp.

 

 

WHATSAPP

TELEGRAM

Grupos

Hasta 250 miembros

Hasta 200.000 miembros

Eliminar mensajes

7 min (dejando aviso de eliminación)

Sin límite de tiempo

Archivos

Todo tipo hasta 100MB

Todo tipo hasta 1,5GB

Ocultar núm. de teléfono

No

Si

Para su utilización se necesita un número de teléfono. Posteriormente se puede establecer un nombre de usuario público para la cuenta por el que puede ser encontrado sin necesidad de dar el número.

Tiene tres tipos de ticks el verde (enviado), el doble tick verde (recibido) y el doble tick azul (leído).

 

 

CREAMOS UN GRUPO. En él todos los participantes leen y pueden escribir salvo que sea configurado con

otras opciones



 




Añadimos contactos


Ponemos un nombre al grupo. Características:

-  Historial unificado. Cuando me uno al grupo veo todos los mensajes anteriores.

-  Notificaciones inteligentes. Silenciarlo y solo se activa si te nombran

-  Puedo incorporarme al grupo con un enlace o buscándolo por su nombre si es público.

-  Si es privado enviar el enlace que facilita la aplicación a los miembros


Al pulsar en el icono del grupo puedo configurar como privado o público además de otras configuraciones

 


CREAR CANAL. Permiten la difusión de mensajes a una audiencia sin límite de número. Similares a los grupos pero en los canales sólo los administradores podrán escribir el resto de usuarios se limita a leer.






Pulsar en la esquina

Ponemos nombre al

Lo hacemos público

Comenzamos a difundir

superior izquierda y

canal e incluimos una

(escribimos el enlace)

 

elegir Nuevo canal

pequeña descripción

o privado (la aplicación

 

 

 

nos facilita el enlace

 

 

 

automático).

 

 

 

Este enlace lo compartimos con las familias.

 

 

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS.

-  Las familias tienen que instalar la aplicación en sus dispositivos.

-  Nosotros debemos facilitar el ALIAS (nombre que nos hemos puesto en la aplicación) para que nos encuentren.

-  Existe una versión web muy sencilla de utilizar. Solo hay que configurarla la primera vez que entremos. https://web.telegram.org/

-  CREAR UN GRUPO si queremos interactuar con las familias o el alumnado. Dadas las características de Telegram nos pueden enviar todo tipo de archivo hasta 1,5 Gb.

-  En caso de trabajar con un grupo establecer horarios y silenciarlo en los momentos que no corresponda.

-  CREAR UN CANAL si la intención solo es difundir y no recibir aportaciones.

-  Telegram tiene más funcionalidades que pueden ir descubriendo poco a poco.


Aurtora: Claudia Catalina Hernandez 

 

Comentarios

Plataformas de redes sociales

NETIQUETAS

GOOGLE CLASSROOM